Mi conclusión
En forma recíproca ambos tipos de evaluaciones me sirvieron para darme cuenta que los alumnos son seres capaces de adaptarse y que depende mucho del tipo de evaluación que se implementa y el tipo de grupo con el que se trabaja, así serán nuestras conclusiones sobre la marcha del método. Establecer claramente el objetivo de la evaluación, determinar el criterio o los criterios relacionados al objetivo. Me permitieron conocer y valorar el progreso de mis alumnos. Los criterios que definen los logros pueden ser cualitativos o cuantitativos. Un criterio cualitativo se expresa "en función del todo o nada, el logro es o no es, no hay grados; mientras que los cuantitativos aceptan una gradualización o expresión de porcentaje" (G, Molnar, 2001, párr. 6). Cuánto mayor es la complejidad de los procesos cognitivos, afectivos y psicomotores de la tarea a ser evaluada, más difícil será la definición de los criterios, es decir, "muchas veces existen normas o criterios pre-impu...